Crear un canal en Telegram es una buena manera de atraer tráfico adicional al sitio y a los clientes para los negocios. Además, el canal de Telegram puede ser valioso en sí mismo, a través de él puede realizar ventas o monetizar usando publicidad.
Después de leer el artículo hasta el final, aprenderá cómo crear el canal de Telegram correctamente y cuáles son los primeros pasos a seguir después de su creación. Además, suscríbase a nuestro canal en Telegram: t.me/elblogcr .
¿Qué es el canal Telegram y por qué es necesario?
El canal de Telegram es un tipo de chat que le permite enviar mensajes a todos los suscriptores del canal. Este es un cruce entre una fuente de noticias y un blog personal. La característica principal es que, por defecto, las publicaciones en el canal de Telegram no pueden evaluarse ni comentarse.
A diferencia la página de Instagram, dominada por la «cinta inteligente», y los reproductores de SMS organizan bailes con panderetas alrededor de sus algoritmos, en Telegram una persona controla el flujo de mensajes entrantes. Si está suscrito a su canal, definitivamente recibirá todos sus mensajes. En pocas palabras, la ventaja del canal Telegram sobre las redes sociales es que no hay necesidad de luchar por la cobertura y la participación.
¿Cuál es la diferencia entre un canal y un grupo?
Además de los canales, hay grupos en Telegram: hay dos diferencias clave entre ellos:
- Todos pueden publicar mensajes en un grupo. Solo administrador en el canal.
- El chat grupal tiene un número limitado de participantes (hasta 200 mil). El canal no tiene restricciones en la cantidad de suscriptores.
No puede transferir un canal a un grupo, o no puede convertir un grupo en un canal después de la creación. Los canales y grupos pueden ser públicos (abiertos) y privados (cerrados). Puede ingresar a los privados solo por invitación, cualquiera puede ingresar a los públicos.
¿Por qué crear un canal de Telegram?
Al responder a esta pregunta, debe evaluar el canal desde el punto de vista del creador (lo que obtiene) y el suscriptor: ¿por qué debería suscribirse a él?
Los objetivos de crear el canal :
- blogging personal o corporativo;
- crear un canal público o temático, seguido de monetización;
- informar a los suscriptores y el tráfico adicional al sitio;
- ventas
- Notificación de clientes, suscriptores sobre la llegada de nuevos productos, promociones, descuentos;
- canal cerrado (VIP), cuyo acceso se abre por dinero.
En nuestro caso, el canal Telegram es un canal de tráfico adicional y una forma de notificar a los suscriptores acerca de nuevos artículos en el sitio.
Cómo crear un canal de Telegram: instrucciones paso a paso
Paso 1 . Descargue e instale la aplicación Telegram en su teléfono. Si se siente más cómodo trabajando con una PC, instale la versión web. A continuación, describimos la creación de un canal desde un teléfono, pero crear un canal a través de una computadora no es diferente e incluye los mismos pasos.
Paso 2 . Abre la aplicación en tu teléfono. Haga clic en las tres barras en la esquina superior izquierda de la pantalla y seleccione «Crear canal».

Paso 3 . Realizar la configuración inicial del canal:
- Ingrese un nombre;
- Completa la descripción;
- Establezca un avatar (haga clic en el icono de la foto en el círculo).

Todos estos parámetros de canal se pueden cambiar en cualquier momento. Confirmamos los cambios realizados, toque la marca de verificación en la esquina superior derecha.
Paso 4 . Elija el tipo de canal: público o privado. Debajo del alfabeto latino presentamos un enlace permanente al canal.

Si se toma el nombre, Telegram mostrará una notificación.
Paso 5 . Añadir miembros. Aquí puede agregar personas de su lista de contactos a los suscriptores del canal.

Si no desea agregar a nadie, puede omitir este paso inmediatamente haciendo clic en la flecha a continuación.
Paso 6 . Para crear la primera publicación, colocamos los cursos en el cuadro de texto y escribimos el texto. Puede escribir un texto de bienvenida: «¡Hola! Hemos creado este canal para que sea más conveniente para usted seguir nuevos artículos en nuestro sitio web «. Alternativamente, puede hacer una encuesta en Telegram .
Cómo cerrar un canal abierto o hacer otros cambios
El canal creado puede hacerse privado en cualquier momento o viceversa, así como realizar cualquier otro cambio. Para hacer esto, abra el canal y haga clic en el avatar. Se abrirá su descripción, en la parte superior, haga clic en el ícono de lápiz.

Se abrirá la ventana de edición de canales. Aquí puedes:
- cambiar la foto, el nombre y la descripción del canal;
- Cambiar el tipo de canal (hacerlo público o privado);
- Agregar un grupo de discusión
- establecer o deshabilitar la firma en los mensajes.

¿Qué hacer a continuación?
Entonces, se crea el canal: ¿qué hacer a continuación? Hay varios puntos en los que debe centrarse primero.
- Plan de contenido . Dependiendo del objetivo elegido para crear el canal, defina una lista de temas sobre los que planea escribir. Comience a publicar enlaces a materiales antiguos y nuevos en su blog, y hable sobre los productos y servicios de la compañía. Piensa en el diseño de las entradas, crea hermosos botones, enlaces .
- Publique un enlace al canal Telegram en todos sus sitios. En el sitio, en las redes sociales e incluso en el boletín.
- Atrae nuevos suscriptores . Agregue el canal a directorios especiales en línea. Ordenar anuncios en otros canales. Acuerde con los propietarios de canales similares para promocionarse de forma gratuita.
Publicamos los materiales más relevantes en nuestro canal de Telegram: https://t.me/elblogcr. Ve y suscríbete, sin anuncios, ¡simplemente bueno!