Geison Gil - Marca Personal

stories

Después de todo, ¿Qué es la marca personal?

La respuesta de Tom Peters, a ¿qué es marca personal? Personal Branding son personas que se comercializan a sí mismas y a sus carreras como marcas. Lo que sugiere que el éxito proviene del propio envase.

Partiendo de esta premisa, hoy en día, donde la evolución es constante, es muy importante saber que tú, como persona humana, eres una pieza valiosa para la ejecución del posicionamiento de marketing más importante: tu Marca Personal.

Todos tenemos una marca que debe ser estudiada y evaluada, para que se entienda nuestra promesa única de valor. Las empresas ya se han dado cuenta de que cada individuo que conforma su entramado colaborativo tiene su marca personal. Aunque muchos de nosotros no lo cultivamos, existe.

Este profesional, al que las empresas buscan incesantemente, es capaz tanto de estar bien informado como de estar decidido a hacer las cosas bien, lo que hace de esta búsqueda un verdadero “talent panning”, de forma que se satisfagan necesidades de alineamiento para dar respuesta a este nuevo momento de cambio de negocio.

Este cambio trae, al mismo tiempo, al profesional, éxtasis por la posibilidad de desarrollar sus potencialidades y temor por tener en el mercado mucha mano de obra calificada sin trabajo.

Toda construcción de redes sociales, ya sea a través de Facebook, Twitter, Linkedin, hacen mucho más necesaria la presencia online, haciendo que el proceso de selección de candidatos sea más virtual que personal.

Pero, ¿cómo destacar? Aquí te muestro cómo desarrollar una imagen virtual exitosa.

PIENSA EN TI COMO UNA MARCA:

¿Qué quieres que la gente asocie contigo cuando piensen en tu nombre? ¿Hay algún tema en particular por el que desee ser reconocido o, en general, qué cualidades son más importantes para su marca? Una vez que entiendas cómo se percibe tu marca, debes adoptar estrategias de evidencia y valor sobre tu marca personal. Como lo describe Michael Simmons:  “La autenticidad es la clave de la era digital” Si su marca personal es fuerte, producirá un ROI enorme, que puede magnificarse si trabaja directamente con (o para) una organización o líder.

AUDITA TU PRESENCIA ONLINE:

El primer paso para dar forma a la percepción es comprender su estado actual. ¿Tienes un nombre muy común? Considere usar su inicial o segundo nombre para diferenciarse. Cultivar tu fuerte marca personal será iniciar la creación de tu propiedad intelectual.

CREAR UN SITIO WEB PERSONAL:

Un sitio web personal es una de las mejores formas de clasificar su nombre en motores de búsqueda como Google. No necesariamente tiene que ser robusto. Puede ser simple y contener de 02 a 03 páginas de su currículum. Conectarse con las redes sociales, que contiene una breve biografía, ayuda mucho. Con el tiempo, la información contenida en estas plataformas se puede agregar a la información relevante de tu perfil, dejándote siempre con tu marca personal fuerte.

PRODUCIR VALOR:

Encuentre formas de agregar valor a su audiencia. Crea contenido constructivo a tu favor.

Recuerde: lo que se publica en su línea de tiempo refleja cómo puede ser visto por las personas.

SE INTENCIONAL EN LO QUE COMPARTES:

Cada movimiento que hagas en tus redes sociales puede o no contribuir a tu marca personal. Una vez que haya establecido cómo desea que se perciba su marca, elabore una estrategia para que sea fuerte y refleje su imagen personal.

ÚNETE A MARCAS FUERTES:

Tu marca personal puede fortalecerse o debilitarse según tus conexiones con otras marcas. Encontrar y conectarse con marcas fuertes puede ayudarlo a elevar su propia marca personal.

REINVÉNTATE A TI MISMO:

Una marca fuerte depende de una narrativa fuerte. En otras palabras, más directo, que explica su historia? Grandes personalidades de la historia y celebridades tienen una historia muy clara y una marca consistente. Uno debe unificar deseos y áreas de interés con una narrativa fuerte e impactante. Lo más importante para una marca personal fuerte es que debe ser omnipresente y estar en constante evolución.

Si te ha interesado este post?

Te estaria muy agradecido si pudieras compartir esta entrada en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar aportando contenido de valor y apoyas a otras personas que desen aprender.

Reserve una sesión conmigo de 30 minutos

Puedes agendar sin ningún costo una reunión virtual conmigo y con mucho gusto te compartiré las herramientas necesaria para que puedas desarrollar tu marca personal.  Conectémonos!

Suscribete y aprende a desarrollar tu Marca Personal

No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Solo recibiras informacion util y mucho contenido de valor.